lunes, 23 de julio de 2012

Nomofobia


Durante estas semanas, hemos estado hablando sobre los beneficios que podemos obtener con los Smartphone; sin embargo estos aparatos también tienen sus desventajas o problemas, entre ellos podemos mencionar la nomofobia.

La nomofobia, es el miedo a no poder tener con nosotros el teléfono celular, ya sea porque se nos olvido, se le acabó la batería o no tenemos cobertura. Según varios estudios que se realizaron en el Reino Unido, las personas que sufren de este mal, se sienten estresadas y le da mucha ansiedad el hecho de no poder tener su Smartphone con todas sus utilidades. El término de esta palabra, es la abreviatura de la expresión "no-mobile-phone phobia".
¿Tiene usted los síntomas de esta enfermedad?




Muchas personas se han vuelto dependientes de los Smartphone, ya sea porque no pueden estar desconectados de las redes sociales o porque su trabajo se los exige; pero de igual manera esto es una adicción. Conforme va pasando el tiempo, este padecimiento se ha vuelto mucho más frecuente en nuestra sociedad. 


El tratamiento para esta enfermedad, es que poco a poco la persona se pueda desprender de su teléfono celular y trate de evitar la sensación de ansiedad o miedo por no estar pendiente de este aparato; lo recomendado es que las personas cuando empiezan a tener los síntomas de esta enfermedad, acudan a un psicólogo. Por otra parte también se recomienda, que los niños que tienen Smartphone, no tengan acceso a su celular en las noches y que sean apagados cuando van a dormir.






Nomofobia, (2012,18 de junio), Wikipedia, Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Nomofobia.



  

5 comentarios:

  1. Que tema tan interesante, me parece que las personas, en general, nos sentimos cada vez más apegados a nuestros celulares, ya sea, como dijiste vos, por razones de trabajo o simplemente por estar conectados a las redes sociales. La "Nomofobia", aunque nunca la había escuchado antes, me parece que se encuentra en aumento ya que con las nuevas facilidades que nos ofrece la tecnología actual nos hace las tareas cotidianas y de comunicación mucho más fáciles y efectivas que antes, por lo cual dependemos directamente de nuestro celular para desempeñar nuestras diferentes tareas diarias.

    Pienso que esto también tiene su lado negativo ya que nos vuelve personas cada vez más frías por decirlo de alguna manera, esto porque nos encerramos en un mundo cibernetico y dejamos de lado cada vez más la interacción cara a cara con el mundo "real".

    Muchas gracias por presentar este tema tan interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Completamente de acuerdo con Mauricio, definitivamente este tipo de tecnología nos hace personas mucho más dependientes de aparatos como lo son los Smartphones. Una de las mayores desventajas con las que contamos es que con este tipo de tecnología, la interacción cara a cara no es necesaria, ya que lo podemos realizar por medio de mensajes, correos o redes sociales y esto funciona como una conversación de frente con otra persona.

      Eliminar
  2. Efectivamente, todos entendemos que trae sus ventajas, y todos sabemos todo los que nos facilita un smarthphone, pero aparte de esto, si como vos lo indicas, crea una dependencia que no es nada buena para la forma de vivir para uno, esto por decirlo así como mentalmente, pero tambien fisicamente hace daños al cuerpo y a la salud. Se han conocido casos donde por esta misma situación las personas padecen de la vista, por ver tanto un celular (y computadora), tambien dolores de cabeza y malestares, y hasta enfermedades por las señales receptoras que tienen los celulares, hasta crear cancer, que es algo que las personas casi no toman encuenta o bien o están informadas. Los smarthphone han sido toda una revolución en la vida cotidiana, pero tenemos que tener en cuenta que debe tener su uso moderado para que no nos afecte en nuestra salud y estado fisico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Yerick, el problema es que no solo nos afecta mentalmente sino que también afecta nuestra salud.

      Eliminar
  3. Como bien el dispositivo si facilita la vida cotidiana pero no creo que tampoco es correcto volverlo una forma de vida existen cosas mas importantes que estar con un celular todo el dia por lo que a mi me concierne yo no tengo ningun sintoma, si tengo amigas que no pueden vivir sin el telefono movil.

    ResponderEliminar