domingo, 1 de julio de 2012

Introducción a los Smartphones


Nos encontramos en un mundo afectado fuertemente por la tecnología y uno de los grandes grupos, dentro de esta categoría son los Smartphones. Para aquellas personas que no conocen el término de esta palabra, se puede definir como: teléfono inteligente, que en muchas ocasiones sustituye a una computadora convencional. ¿Se puede considerar usted como un aficionado a este tipo de tecnología?

Dentro de los principales desarrolladores de este tipo de teléfonos inteligentes tenemos Nokia con su Serie Lumia, LG con su Serie Optimus, Samsung con su Serie Galaxy, HTC con su Serie One, Sony Mobile Communication con su Serie Xperia, Apple con su Serie Iphone, entre otros. Este vídeo que les mostraré, es el Top 10 de los mejores Smarthphone para este 2012.

   

Todos estos dispositivos cuentan con su propio Sistema Operativo, los más conocidos son IOS de Apple y Android que se encuentra en varias plataformas. A continuación se muestra el porcentaje de la utilización de los sistemas operativos, en los últimos años para los dispositivos inteligentes:
Sistema operativo 201120102009
Android38,5%25,5%3,5%
iOS19,4%16,7%17,1%
Symbian OS19,2%36,6%44,6%
BlackBerry OS13,4%14,8%20,7%
Windows Phone5,5%
Linux embebido2,1%4,7%
webOS
Bada
MeeGo
Windows CE
Otros3,9%1,5%1,5%
Fuente: Wikipedia, 2012



Según varios estudios que se han realizado, los Smartphones están sustituyendo otros aparatos electrónicos como lo son relojes despertadores y cámaras digitales. ¿Creen ustedes nos estamos volviendo dependientes de estos dispositivos inteligentes? 

A lo largo de este Blog, estaremos mostrando y detallando las características, de los diferentes tipos de móviles dentro del mundo de los Smartphones, para que así usted pueda opinar y seleccionar el que mejor se adapte a sus necesidades.

Aquí les dejo un vídeo con una breve explicación referente a los Smartphones.







Fuentes bibliográficas:


Teléfonos inteligentes, (2012,18 de junio), Wikipedia, Recuperado de http://es.wikipedia.org/wiki/Tel%C3%A9fono_inteligente.









8 comentarios:

  1. Como Ana comenta el smartphone está cambiando a la sociedad de una manera drástica. Poco a poco lo fueron introduciendo en el mercado hasta el punto de que muchas personas no solo a nivel nacional sino internacional ven el celular como algo básico para su diario vivir. El smartphone tienen muchos elementos que lo hacen resaltar de los demás celulares uno de sus fuertes es su cámara como lo dijo Ana. Y dentro de muy poco van a sacar nuevos celulares con la ventaja de q son flexibles, más pequeños y fáciles de utilizar. En lo personal yo tengo un Smartphone, y antes de tener uno de estos celulares no me gustaban mucho en general, porque decía que eran muy incomodos, necesitaban de mucho cuidado, no tenían respaldo, pero cuando me di cuenta de cómo eran en realidad me tuve que comprar uno. A las personas que les he preguntado de que se volverían a cambiar por un celular que no fuera Smartphone, siempre la respuesta es un no

    ResponderEliminar
  2. Efectivamente Jorge, como lo menciona nuestra sociedad en estos momentos se encuentra sumamete influenciado por los Smartphones y todas aquellas personas que no se habían atervido a usarlos y ahora tienen uno de estos, estoy segura no lo dejaran de usar.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con ambos, el uso de los smartphones ha incrementado considerablemente a tal punto que me atrevería a decir que la mayor parte de la población costarricense que cuenta con un teléfono celular tiene un smartphone. Respondiendo a la pregunta de Ana, si considero que han sustituído muchos otros dispositivos, en mi caso particular cuento con un smartphone y se ha vuelto mi reloj, despertador, computadora, calculadora, cámara fotográfica, mi juguete, mi herramienta de trabajo, sin embargo, no considero que sea adicta o que no pueda vivir sin el.

    ResponderEliminar
  4. En realidad, creo que por nuestro modo de vivir es que se necesita o se creé necesitar un smarthphone, tal y como lo dijo Silvia, lo usamos para casi todo, pero creo que es por que por el trabajo, y los estudios obvio es algo que nos ayuda, pero si nuestra forma de vida fuera diferente, no se va a necesitar en lo absoluto, con esto me quiero a dar a entender de que si nosotros de vez en cuando hicieramos actividades al aire libre, se nos llegaría a olvidar el uso de los smarthphone, por ejemplo, soy alguien que pasa con el celular todo el tiempo, pero en ocaciones especiales de paseos, a algun volcán por ejemplo o paseos familiares o con amigos, se me olvida totalmente usar el celular y con costos veo si tengo algun mensaje, pero creo que esto es por que estamos dejando las actividades sanas, al aire libre de un lado y nos adentros mucho en el estrés, trabajo estudio y creo que es lo que nos hace siempre estar necesitados de un smarthphone, creo que nos aleja del lado humano y es algo que debemos evitar.

    ResponderEliminar
  5. Como lo menciona Yerick y Silvia, los smarthphones influyen nuestra vida considerablemente; sin embargo como lo menciona Yerick a muchas personas lo que nos sucede, es que al realizar actividades en nuestro tiempo libre y que no impliquen estar solo o sentado sin hacer nada, no sentimos la necesidad de utilizar estos aparatos.

    ResponderEliminar
  6. Ana yo creo que si nos hemos vuelto dependientes ya que estos dispositivos nos han facilitado nuestra vida cotidiana, ahora en un Smartphone podemos obtener en un solo artefacto la utilidad de un iphone, computadora, reproductor de música y diferentes aplicaciones las cuales nos ayudan día a día.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente Aniela, los Smartphones facilitan nuestra vida, ya que en un solo artefacto podemos tener una cantidad increíble de utilidades y facilidades.

      Eliminar
  7. En realidad como lo han mencionado, los smartphones son de gran utilidad, sin embargo se debe tener cuidado con el uso y abuso de los mismos, ya que pueden generar nomofobia, este es trastorno que provoca angustia y miedo de no poder comunicarse por el teléfono.

    ResponderEliminar